2018
ESCUELA N° 1-573
“BASILIA VELASCO DE ROBERT”
SUPERVISORES ESCOLARES
Inspectora Técnica Sección Nº 3 Las Heras
Prof. Mónica Coz
Inspectora
Técnica de Plástica y Artesanías
Prof. Susana Nieto
Inspector Técnico de Educación Física
Prof. Eduardo Abonassar
Inspectora
Técnica de Educación Musical
Prof. Ana María Martinez
Inspectora
Técnica de Nivel Inicial
Sección 15
Prof. Liliana Vera
PERSONAL
DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
Directora: Beatriz Fernández
Vicedirectora: Patricia Salcedo- Mónica Rojas
Vicedirectora
: Dora Peralta
Secretaria:
Jackelina Bazán
Auxiliares de Dirección
Marcela Salva Lidia Suárez
Viviana Spera Silvina Romera
Ana
María Abed Cecilia Fernández
Fabiana Herrero
DOCENTES
Turno Mañana
Turno Tarde
Sala de 4
A : Marina Sanz
Sala de 4 B :
María Pupatto.
Sala de 5 A : Claudia Suárez Sala de 5 B :
Gabriela Costa Pisani
1°
A : Cristina Reyes 1° B : Yolanda Sánchez
2° A :
Ana Figueroa – Analía Fredes 2° B : Marisa Samperi
3°A : Nelia Poroyán 3° B : Sandra Espeche - Analía Fredes
4° A :
Alejandra Marmolejo
4° B : Liliana Muñoz
5° A: Andrea Vaia 5°
B : Patricia Carrillo- Eva
Martinez
6° A: Silvina Carrillo Iris Fernández
6° B : Adriana Maglione
7° A : Laura Méndez
7° B :
Patricia Carrillo
Núcleo de
Convivencia: Marisa Samperi
M.ATE Primer Ciclo : Isabel Manzor
M.A.T.E Segundo Ciclo : Teresita Ramos
ÁREAS ESPECIALES
Educación Física : María del Carmen Romano
Educación Física :
Analía Funes
Educación Musical : Carina Rodríguez
Educación Plástica y
Artesanías : Carina Torres
A.
I. E. : Gabriel Figueroa
Inglés : Gabriela Villalba
JORNADA EXTENDIDA
Coordinadora:
Lic. Beatriz Fernández
Acompañamiento al Estudio :
6° A
: Iris Fernández 6° B : Adriana Maglione
7° A :
Laura Méndez 7° B
: Jackelina Bazán
Teatro: 7° A y B
Abel Lozano
Danzas
: 6° A y B Carolina Rossi
Inglés
: Florencia Giménez
CELADORES
Turno mañana
Turno Tarde
Norma Tapia
Sandra Vargas
Sandra Delmau Claudia
Calderón
Natalia Díaz
Silvia Pereyra
Mariana
Santos
Programas
proyectos
NÚCLEO
DE CONVIVENCIA
|
||
Docente
Ciclo
Turno
|
MATE 1
Prof. Isabel
Manzor
Primero
Alternativo
|
MATE 2
Prof.
Teresita Ramos
Segundo
Alternativo
|
Fundamentación:
A través del Proyecto
de Apoyo a las Trayectorias escolares se
logra atender a los alumnos con dificultades en sus procesos de aprendizaje .
Individualizarlos con sus debilidades y potencialidades a tiempo, hacer una
evaluación de la situación escolar, realizar intervenciones y derivaciones a especialistas.
Objetivos:
1.
Promover la progresiva autonomía e independencia de
los niños, desarrollando su potencial y
elevando su autoestima.
2.
Disminuir la repitencia , la deserción y el fracaso
escolar.
3.
Fortalecer el desarrollo de capacidades.
Estrategias de acción:
·
Realizar apoyo a los docentes del aula para acordar
estrategias didácticas de recuperación .
·
Llevar
registro continuo de las actividades de los alumnos, de sus debilidades
y logros.
·
Hacer derivaciones a los profesionales de DOAITE y
centros de salud cuando sea necesario, realizando informes pedagógicos
requeridos.
·
Establecer una fluida comunicación con los padres.
·
Tener seguimiento constante de las derivaciones a
los diferentes terapeutas y el cumplimiento de los respectivos tratamientos.
·
Realizar adaptaciones de acceso al conocimiento y curriculares
significativas , según los casos.
“YO AMO MI ESCUELA “
El Plan Yo Amo Mi Escuela ,
que lleva a cabo la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de
Las Heras busca generar un vínculo más fuerte e identitario de niños y jóvenes
de todos los niveles con su establecimiento, a través de concursos, juegos,
jornadas de reflexión y competencias. Consta de siete proyectos con el aval de
la Dirección General de Escuelas, bajo la premisa que, por medio de su
ejecución, se afiancen los procesos formativos de los alumnos, y, entre ellos,
se destacan “Comenzando con todo”, “El presente sos vos”, “Escuela de
invierno”, “Una experiencia mundial”, “Ni más ni menos, iguales”, “Jugar es
compartir”, y “Buen finde”.
JUGAR ES COMPARTIR
Con la visita de profesores de Educación Física del Programa “Yo amo mi
escuela” se realizó una jornada de juegos deportivos , recreativos y bailes en nuestro establecimiento .
UNA EXPERIENCIA MUNDIAL
Más
de cuatro mil chicos, de séptimo
grado, de cincuenta escuelas, se
reunieron en el estadio “Vicente Polimeni” para participar de la exposición ,
en el marco del Programa Una experiencia Mundial. Los jóvenes presentaron la
cultura, ideologías, vestimentas, comidas y costumbres de los países que juegan
el Mundial de Rusia 2018, así como de otras naciones. Color , patriotismo y
espíritu futbolero inundaron el estadio
lasherino .
La
Escuela Robert dijo presente representando a MARRUECOS
v Actos escolares
v eventos
vSALIDAS EDUCATIVAS
Jornada de capacitación para Auxiliares de Informática Educativa
El 15 de Junio se llevó a cabo una Jornada de
Perfeccionamiento de Auxiliares de Informática Educativa. Con la presencia de
quince escuelas de la Sección 3 y de la Supervisora Lic. Mónica Coz se inició
una etapa de intercambio de herramientas informáticas y estrategias para el
fortalecimiento de la diaria labor. Posteriormente continuaron los encuentros ,
según cronograma acordado , en otras instituciones.
PROYECTO DE COSTURA "HILANDO SUEÑOS"
La puesta en marcha de este proyecto
surge como respuesta al desafío de enseñar a utilizar mejor el tiempo ,
resignificar el uso de la tecnología en beneficio de la construcción de los conocimientos ,
favorecer el trabajo en equipo y la capacidad de producción creativa de nuestros
niños, brindándoles una valiosa herramienta para su vida cotidiana y por qué no
, los primeros pasos hacia una futura salida laboral.
Responsable:
Prof. de Educación Plástica y Artesanías
Carina Torres.
Alumnos de 7° A y B son los protagonistas del mismo.SORTEO DE PASCUAS
La profesora de
Educación Plástica y Artesanías , Sra. Carina Torres elaboró hermosos huevos de
pascua artesanales para el sorteo que las Madrinas Áulicas efectuaron el 20 de abril .
Los felices ganadores fueron :
Nahuel Vidal Acuña de 5° A, Turno Mañana y Thiago Fernandez de 3° B, Turno Tarde.
COMEDOR ESCOLAR
En el presente
ciclo se refaccionó la casilla que
funcionaba como casa habitación. Se efectuaron arreglos en la red eléctrica y
de agua . Las celadoras Claudia Calderón, Mariana Santos y Sandra Vargas
pintaron los muros y las aberturas. La Profesora de Plástica y Artesanías donó
una mesada con bacha . La sala se
transformó en un comedor confortable y luminoso.
·
INAUGURACION
El 19 de mayo el personal de la
escuela realizó un asado para inaugurar el comedor
TALLER PARA PADRES
PROYECTO:
Transitando un nuevo ciclo lectivo
“ CON MI FAMILIA EN
LA ESCUELA “
Responsables
; Prof, Isabel Manzor MATE 1
Prof. Teresa
Ramos MATE 2
Prof. Marisa Samperi NÚCLEO DE
CONVIVENCIA.
JORNADA EXTENDIDA
En la
programación de Jornada Extendida los alumnos presentaron hermosos
trabajos como parte de la Propuesta de JUEGOS MATEMÁTICOS.
En TALLERES LITERARIOS elaboraron obras para el
Teatro de Títeres . Confeccionaron los personajes y la coreografía . Se afianzó
el trabajo en equipo y el respeto por las producciones del otro.
INGLES
MAYO
Durante este mes los alumnos de 6° A y
B trabajaron el abecedario en inglés y realizaron
murales en sus aulas para recordar
palabras clave para cada letra.
JUNIO
¡Llegó el Mundial!
Se amplió vocabulario del idioma relacionado
con el fútbol, confeccionaron un
marcador para registrar los resultados de la Selección Argentina. Practicaron nombres de números y colores. Crearon sus propias
camisetas.
JULIO
Happy Birthday!
Aprendieron los meses
del año y a preguntar cuándo son los
cumpleaños de sus compañeros y docente. Confeccionaron un calendario
para registrar esas fechas
Estos
Centros de Actividades Educativas reciben alumnos de la escuela y de
otras instituciones de
la zona para
reforzar los aprendizajes escolares con
actividades ricas y
variadas en un
clima cálido y ameno.
Con
permanente y fluida comunicación, se establecieron acuerdos sobre saberes, estrategias de apoyo
escolar y seguimiento de las trayectorias escolares de los niños.
Se destacan en la contención
socio-afectiva de los alumnos.
CENTRO DE SALUD N°1
Proyecto : “Tomo la palabra”
Talleres para
padres.
Talleres para
alumnos de 7° grado.
Temáticas:
Fechas:
Con la Coordinación de la
Lic. María Teresa Villagra del CENTRO DE SALUD N°1, como parte del Proyecto
“TOMO LA PALABRA” se realizaron talleres con alumnos de 7° grado. Trabajaron sobre el tema con proyección de videos , comentario de los mismos , entrega de folletería , búsqueda de
información con el uso del Aula Digital
Móvil , elaboración de afiches y puestas en común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario