Nuestra Historia


NUESTRA HISTORIA
BASILIA VELASCO DE ROBERT

      Nuestra escuela nace el 7 de junio de l972; se inaugura  en el local del Instituto Provincial de la Vivienda, a las 8:45 horas, ubicado en el barrio Obrador Nº 1 y 2, al norte del barrio General San Martín. Asistieron la Inspectora Zonal, la Directora Interna Sra Adolfina Gallardo de López, maestras suplentes en cargos vacantes y numerosos padres de alumnos. Se inician las actividades con un sencillo acto, la escuela Número 32 creada por Resolución Nº 320 DGE-P72, con una inscripción de 159 alumnos de ambos sexos.

     El local que ocupaba, cedido por el Instituto de la Vivienda constaba de cuatro viviendas especialmente adaptadas para ser destinadas a cuatro aulas, despacho de dirección y pabellón sanitario.

     Tenía un cargo de Directora y ocho secciones de grado de primero a séptimo.

     El 23 de octubre de 1972 se entrega el nuevo edificio en el local de la escuela nº 32 sin nombre; el jefe de Edificios Escolares, señor Pedro F. Sfeir, procede a dicha entrega a la Directora de la Escuela  Sra Alfonsina Gallardo de Copes, el nuevo edificio construido por Dirección de Arquitectura y Planeamiento con destino al establecimiento a su cargo. De acuerdo a las facultades otorgadas por Resolución 477-A-66 y autorizó la inmediata ocupación del local escolar.

    Se construye el local de tipo de dos plantas, insuficientes en donde se instalan dos aulas prefabricadas , también una casa prefabricada para el cuidador.

     El 5 de abril de 1973 la Inspectora Técnica de la Primera Zona B se constituyó a las 12 horas para ofrecer las suplencias de Vice-directora vacante  a las maestras titulares nombradas el 19 de marzo de corriente año, la designación  se hace de acuerdo con la situación consignada al ingresar en la docencia.

      El 13 de noviembre de 1973 la Esc.  Nº 32 recibe el nombre de Felipe Varela,  ubicada en una zona suburbana , sin bonificación por zona, Barrio Obrador Nº1 y 2, con una población  de condiciones económicas bajas. La propiedad del inmueble era fiscal.

    Dicha escuela funcionaba en tres turnos, la población creció y el local fue insuficiente. Urge la necesidad  de construcción de un nuevo edificio escolar. También presentaba problemas derivados de las características del barrio, es necesario la construcción de vivienda para celador.
    El 13 de agosto de 1974 la escuela Nº 32 “Felipe Varela” ubicada en Barrio Obrador Nº 1 y 2 Capital, de zona  suburbana, con población de condiciones socio-económicas bajas. Escuela ubicada en una zona densamente poblada con una ubicación favorable. No posee zona, correspondería el 20 %. Continúa con tres turnos con horario de emergencia en ocho aulas. Urge vivienda para celador. Se cambian mesas y sillas en malas condiciones por bancos.

    El 15 de abril de 1974 se inicia trámite, no teniendo respuesta favorable de otro establecimiento. Luego de la consulta con la Cooperativa “Cruz del Sur” para algún terreno. Aparece un primer gado integrado con niños con problemas de aprendizaje. Se quita la sala de música y de maestro por el aumento de matrícula produciendo un sinnúmero de incomodidades. La escuela posee un cuidador que vigila la escuela cuando no funciona, no posee personal de limpieza debidamente remunerado, sin garantías ni obligaciones, por lo tanto es necesaria la creación de cargos de celadores.

     El 06 de mayo de 1975 la escuela Nº 32 “Felipe Varela”, ubicada en Barrio Obrador Nº 1 Barrio San Martín, se realiza la ampliación de turnos de emergencia intermedios. Se produce un incremento incesante en la matrícula de alumnos. Es tanto el incremento que se espera la apertura en el Obrador 2 a poca distancia de la escuela Nº 32.

      El 28 de diciembre de 1977 la escuela Nº 32 recibe el nombre  “Basilia Velasco de Robert de Capital.

    En el año 1978 la Escuela Nº 32 “Basilia Velasco de Robert”  pasa a pertenecer al Barrio Jardín Aeroparque del departamento de Las Heras.

   En el año 1982 debido a la gran población escolar, la escuela funcionaba en dos edificios,  el propio y el  de Bachillerato Técnico Expe4rimental, concurriendo a éste último, los 6º y 5º grados. Contaba la escuela en este año, con 899 alumnos en total.

    A partir del año 1984, debido a la peligrosidad de la zona, se comienza a pagar el plus del 40%, correspondiente a zona desfavorable.

     En el año 1986, la escuela es apadrinada por la Caja Nacional de Ahorro Postal.

    En el año 1991 se concreta  la realización de la Sala de Maestros  y la Biblioteca; y funcionaba la escuela sólo en su edificio, en dos turnos, y con un total de alumnos de 660.
A la fecha  de mayo de 2010 se cuenta con una matrícula de 414 alumnos, en dos turnos y con 22 secciones.


    En 2012 comienza a brindarse el servicio de Jornada Extendida para 6° y 7° ofreciendo a los alumnos mejores posibilidades de formación integral.

    En 2017 la escuela funciona con 18 secciones y una matrícula de 370 alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Foto de Nuestra fundadora